Skip to content

Directrices para presentar tu propuesta — Versión cinematográfica 🎬

Luces, cámara, agile!
Tu propuesta es tu tráiler, tu carta de presentación, tu primer «pitch» a los productores (en este caso, nuestros revisores).
Recuerda: el proceso de revisión es anónimo. Solo contaremos con tu historia para decidir si debe formar parte del gran estreno de la conferencia.

Prepárala como si fuera el guión de tu próxima gran película:

Acto 1: La Promesa

¿Qué emoción, conocimiento o transformación ofreces al público?

  • ¿Qué aprenderán, explorarán o sentirán los asistentes?
  • ¿Qué cambio o impacto lograrás en ellos al terminar la sesión?

Hazlo claro y atractivo: piensa en el «gancho» que haría que todos quisieran ver tu película.

Acto 2: La Producción

¿Cómo vas a dar vida a tu historia en escena?

  • ¿Qué formato tendrá tu sesión? (charla, taller, panel, actividad participativa…)
  • ¿Cómo se desarrollará? (explicación, práctica, debate, dinámica…)
  • ¿Qué ritmo y atmósfera crearás?

Como en una buena dirección de arte, queremos imaginar el flujo, la energía y la participación de tu sesión.

Acto 3: El Encaje en la Saga

¿Por qué tu historia merece formar parte de esta edición de la conferencia?

  • ¿Cómo conecta tu propuesta con el tema principal del evento?
  • ¿Qué aporta de nuevo, distinto o especialmente relevante este año?
  • ¿Por qué ahora?

Piensa que tu sesión será un capítulo dentro de una saga mayor. Cuéntanos por qué tu historia no puede faltar.

Bonus: Tips de Director 🎥

  • Sé claro: los revisores solo leerán tu propuesta, no interpretarán intenciones ocultas.
  • Sé auténtico: no vendas humo, vende pasión y claridad.
  • Sé cinematográfico: emociona, conecta y haz que quieran saber más.

El Título — Tu Cartel de Película 🎬✨

El título de tu sesión es tu primer gran plano ante el público:
la imagen que hará que los asistentes se detengan, sientan curiosidad… y elijan ver tu historia en medio de un programa repleto de estrenos.

Un buen título debe ser claro y atractivo.
Debe dejar intuir de qué trata tu sesión, su enfoque o su temática, y al mismo tiempo capturar la atención como el póster de una película inolvidable.

Tips para crear un título digno de la alfombra roja:

🎞 No seas solo descriptivo:
Un título tipo «Introducción a X» puede pasar desapercibido. Añade chispa, emoción o promesa.

🎞 No seas solo creativo:
Evita títulos crípticos o demasiado enigmáticos. El público necesita saber qué se llevarán de tu sesión.

🎞 Sé breve y potente:
Te recomendamos que no sobrepases los 60 caracteres. Piensa en la fuerza de un buen tagline de cine.

🎞 Usa lenguaje inclusivo:
Haz que todas las personas se sientan bienvenidas en tu sesión. (Puedes usar como guía de referencia esta guía de lenguaje inclusivo de Intuit).

Recuerda:

El título es tu oportunidad de generar expectativa y deseo antes de que empiece tu historia.
¡Haz que quieran reservar su butaca para tu sesión!

La Descripción de tu Sesión — El Guión que lo Cuenta Todo 🎬📝

Tu descripción es el guión maestro que los evaluadores leerán para decidir si tu historia merece ser proyectada en nuestro gran festival.

Con ella deberán comprender:

  • Qué se llevarán los participantes al asistir a tu sesión.
  • Si tu propuesta satisface las necesidades y expectativas de la audiencia.

Como todo buen guión, debe ser claro, directo y rico en detalles. Las descripciones completas y bien construidas suelen recibir mejores valoraciones.

⚡ Importante:
Aunque normalmente no publicamos la descripción completa, puede que usemos fragmentos como resumen en la web del evento, como si fueran «las mejores frases del tráiler» para captar al público.

Planificación de la Sesión — Tu Storyboard 🎬🗺️

Si tu sesión es un taller, un debate, o incluye un alto grado de participación, debes incluir una agenda.
Imagina que estás montando el storyboard de tu película: cada acto debe estar claro.

  • ¿Qué ocurrirá en cada parte de la sesión?
  • ¿Cómo se moverán los participantes a través de la experiencia?

Puntos Clave — El Mensaje que Queremos que Recuerden 🎬🧠

Incluye entre 3 y 5 puntos clave o aprendizajes principales.
Piensa en cómo terminarías la frase:
«Saldrás de esta sesión con…»

Estos puntos ayudarán a los evaluadores (y luego a los asistentes) a entender el impacto real de tu historia.

Talleres — Más que una Escena, una Experiencia 🎬🎭

Si estás proponiendo un taller, tu guión debe ser aún más detallado:

  • Explica qué se hará exactamente.
  • Asegúrate de que el evaluador vea claramente que la experiencia será sólida.
  • Incluye un desglose claro de actividades, dinámicas y resultados de aprendizaje.

Queremos que el público viva una verdadera inmersión, como si entraran dentro de la película.

Interactividad — ¿Cómo Romperás la Cuarta Pared? 🎬👐

Idealmente, todas nuestras sesiones incluyen algún grado de interacción.
Pero cada asistente tiene su estilo: algunos quieren acción; otros prefieren observar.

Haz explícito:

  • ¿Cuánto interactuarán los participantes?
  • ¿Qué tipo de participación se espera de ellos?

Así podrán elegir su «butaca» sabiamente.

Sesiones Repetidas — Las Secuelas y su Evolución 🎬🔄

Si tu sesión ya se ha presentado antes, cuéntanoslo:

  • ¿Dónde se estrenó previamente?
  • ¿Qué ha cambiado o evolucionado en esta nueva «versión extendida»?

Las grandes sagas siempre evolucionan… ¡y queremos saber qué novedades traes para esta edición!

Recuerda:

Tu descripción es el puente entre tu idea y la gran pantalla de la conferencia.
¡Haz que el público quiera ver tu historia… y vivirla!

Tipo de Sesión — El Formato de tu Película 🎬🎭

En nuestra conferencia, apostamos por sesiones vivas y dinámicas, igual que una buena película que mantiene al público en el borde de su asiento.

Fomentamos aquellas propuestas que involucran a los participantes, que los invitan a ser protagonistas en lugar de simples espectadores.

Los «géneros» más habituales en nuestro festival son:

🎥 Estudio de Casos — Basado en Hechos Reales

Una narración directa de la vida real:

  • Historias donde las técnicas, métodos o marcos se han aplicado (o incluso fracasado).
  • Como todo buen «biopic», debe incluir aprendizajes clave y qué hace que tu historia sea única.

Y recuerda: los mejores casos no son solo éxitos, también los fracasos enseñan y emocionan.

🎥 Charla — La Gran Ponencia

Una presentación que expone un tema o cuestión concreta.
Pero, como en toda buena película, no queremos solo monólogos:

  • Usa ejemplos reales.
  • Salpica tu charla de preguntas, debates, desafíos al público.
  • Invita a los asistentes a subirse al escenario contigo compartiendo sus experiencias.

¡Haz de tu charla una escena viva y participativa!

🎥 Taller — El Set de Rodaje

Una sesión práctica, centrada en hacerexperimentar y crear:

  • Dirigidos por el facilitador/director (tú).
  • Incluyen ejercicios individuales, en parejas o en equipo.
  • Altamente interactivos, como si cada participante fuese parte del equipo de producción.

Importante:
Si tu taller necesita un número limitado de plazas para garantizar una buena experiencia, háznoslo saber: organizaremos el casting perfecto.

🎬 Innovación y Nuevos Formatos

¿Tienes una idea para un formato novedoso?
¿Quieres romper el guión tradicional y experimentar con algo nunca antes visto?

¡Nos encanta la innovación!
Apoyamos las sesiones experimentales, las propuestas atrevidas y los nuevos formatos que transformen la experiencia de nuestros asistentes.

¡Atrévete a crear el próximo gran blockbuster de las conferencias!

Menú de Géneros para tu Propuesta de Sesión 🎥🍿

🍿 Elige el Género de tu Sesión

Como en un festival de cine, cada sesión tiene su estilo, su ritmo y su forma de emocionar.

GÉNERODESCRIPCIÓNELEMENTOS CLAVE
🎥 Estudio de CasosBasado en historias reales de éxito o error. Enseña a través de la experiencia.– Relato real – Lecciones aprendidas – Debate abierto
🎥 CharlaPresentación de un tema o idea principal con ejemplos reales.– Inspiración + realidad – Preguntas al público – Espacios para el debate
🎥 TallerSesión práctica, interactiva y vivencial. El participante ¡actúa!– Ejercicios individuales o en grupo – Alta interactividad – Resultados claros
🎥 Formato Experimental¡Sorpéndenos! Nuevas formas de contar, participar o vivir la experiencia.– Creatividad sin límites – Interacción o inmersión – Innovación al centro

🔍 Algunos consejos de Dirección:

  • Elige el formato que mejor cuente tu historia.
  • Piensa en el público: ¿serán espectadores, protagonistas o co-creadores?
  • Dale ritmo: como una buena película, tu sesión necesita dinamismo.

¡Queremos que tu sesión sea la favorita del festival! 🎥💛

🎬 Lo que NO Queremos — Errores de Producción que Evitar

No todas las historias llegan a la gran pantalla. Algunas se quedan en el montaje por errores que podrían haberse evitado.
Aquí te contamos qué no queremos encontrar en tu propuesta:

🚫 Enlaces — ¡No Rompas la Cuarta Pared!

No incluyas enlaces en tu propuesta.

  • Rompen el anonimato del proceso de selección.
  • Nuestros revisores no harán clic en ellos.
    Cuenta todo lo relevante dentro del guión, sin desvíos.

🚫 Ventas Agresivas — No Hagas un Infomercial

Está bien mencionar tu organización, tus servicios o tus habilidades de manera contextual.
Pero recuerda: el protagonista es el público y lo que se llevará de tu sesión, no tu portfolio.

🚫 Poca Información — No Nos Dejes con un Teaser Incompleto

Necesitamos material suficiente para imaginar toda la película:

  • ¿Qué aprenderá el público?
  • ¿Cómo se sentirá?
  • ¿Qué experiencia vivirá?

Sin un guión claro, no podemos aprobar la producción.

🚫 «Soy una Estrella del Rock» — Tu Nombre No Abre la Taquilla

Puede que seas una figura reconocida, ¡pero aquí el casting es anónimo!

  • No sabremos quién eres.
  • Solo evaluaremos el valor y la claridad de tu propuesta.

Brilla por tu contenido, no por tu cartel.

🚫 «Ya lo Hemos Hecho» — No Queremos Remakes sin Sabor

Valoramos las ideas frescas o los nuevos enfoques.

  • Si hablas de un tema clásico, aporta una perspectiva renovada.
  • Nuestro público busca nuevas historias, no repeticiones.

🚫 Despotrique — No Queremos Críticas sin Argumentos

El análisis es bienvenido. El desahogo sin reflexión, no.

  • Cuéntanos qué ocurrióqué aprendiste y qué aportarás.
  • Piensa como un crítico de cine serio, no como un troll de redes.

🚫 Grosería o Arrogancia — La Humildad También Gana Óscars

Aceptamos ideas provocadoras, pero siempre con respeto y solidez.

  • Hay una gran diferencia entre atacar y analizar.
  • La crónica respetuosa y argumentada tiene mucho más impacto.

🎥 En Resumen:

Queremos propuestas que emocionen, inspiren y conecten con el público.
¡Haz que tu sesión  sea digna de una ovación de pie!

Ejemplo de buena propuesta

Translate >>